ejercicios:00_start
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| — | ejercicios:00_start [2023/04/07 21:26] (actual) – creado - editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | ====== Ejercicios ====== | ||
| + | La siguiente lista contiene las páginas donde se indican los ejercicios a realizar en cada una de las unidades: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | * [[.: | ||
| + | |||
| + | ===== Base de datos ===== | ||
| + | Para poder realizar los ejercicios será necesario configurar MySQL de la siguiente forma: | ||
| + | * Crea un usuario llamado '' | ||
| + | * Crea la base de datos '' | ||
| + | * Dale todos los permisos al usuario '' | ||
| + | * Ejecuta el siguiente script en la base de datos '' | ||
| + | |||
| + | El modelo de tablas es el siguiente: | ||
| + | <uml> | ||
| + | class Seguro << | ||
| + | class AsistenciaMedica << | ||
| + | |||
| + | Seguro " | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ===== Objetos ===== | ||
| + | En los ejercicios va a trabajarse con el siguiente modelo de objetos: | ||
| + | |||
| + | <uml> | ||
| + | class Seguro | ||
| + | class Coberturas | ||
| + | class Enfermedades | ||
| + | class NIF | ||
| + | class Sexo << | ||
| + | class AsistenciaMedica | ||
| + | class TipoAsistencia << | ||
| + | |||
| + | Coberturas | ||
| + | NIF " | ||
| + | Sexo " | ||
| + | Seguro " | ||
| + | Seguro " | ||
| + | AsistenciaMedica " | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | |||
| + | El modelo de objetos se irá refinando a medida que avancemos en el curso. Es decir que inicialmente empezaremos con un modelo de objetos sencillo que iremos aumentando poco a poco. | ||